Durante el mes de septiembre, y en las oficinas pertenecientes a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la empresa OPEN SA ha brindado una capacitación orientada a los usuarios más exhaustivos de GLPI.
Desde hace algunos meses, el organismo utiliza la herramienta para administrar y gestionar las solicitudes de los propios empleados, tanto como las de los ciudadanos. En su horizonte cercano se encuentra la idea de comenzar a gestionar proyectos desde GLPI.
CONTENIDO
MODULO 1 – Fundamentos básicos: ITIL, historia y repaso de los conceptos de la norma sobre la que se basa la herramienta GLPI. Estructura de items de GLPI.
MODULO 2 – Entidades. Roles GLPI: usuarios y permisos. Reconocimiento de las diferentes interfaces. Atributos de búsqueda. Administración básica de la plataforma. Logs de sistema. Diseño del sistema.
MODULO 3 – Gestión y soporte: Tickets. Tareas. Problemas. Cambios. Categorización. Creación/edición de plantillas por categoría. Relación entre items. Generación de items por correo electrónico. Plugin fields.
MODULO 4 – Gestión de proyectos: creación y seguimiento. Asignaciones.
MODULO 5 – Reservas. Alertas. FAQ. Reportería básica. Plugins de reportería.
El curso concluyó con un módulo exclusivamente orientado a desarrolladores, donde los asistentes pudieron adquirir el conocimiento suficiente para comenzar con la creación de plugins que puedan satisfacer requerimientos propios de la organización.
A continuación compartimos los resultados de la encuesta de satisfacción completada por los asistentes:
REFERENCIA
El contenido del curso es amplio y abarcativo (%).
[visualizer id=”243″]
La distribución/ordenamiento de los temas del curso es correcta (%).
[visualizer id=”250″]
Lo aprendido durante el curso es aplicable a mi puesto laboral (%).
[visualizer id=”251″]
El instructor tiene un amplio dominio de los temas tratados (%).
[visualizer id=”252″]
El instructor transmite los conocimientos con claridad (%).
[visualizer id=”253″]
El instructor fomenta la participación de los asistentes en clase (%).
[visualizer id=”254″]
Los ejemplos y prácticas utilizados fueron suficientes (%).
[visualizer id=”255″]
Los materiales utilizados/entregados son de la calidad adecuada (%).
[visualizer id=”257″]
El servicio de cafetería fue de mi agrado (%).
[visualizer id=”258″]
En conclusión, su nivel se satisfacción general con la capacitación recibida fue (%):
[visualizer id=”262″]